seo-factoria | 20 noviembre 2021 |

Beneficios de las plantas en la oficina en el entorno laboral

La jornada laboral puede tornarse tediosa y rutinaria si no se efectúan cambios que modifiquen el esquema. Dentro de las diversas maneras a considerar, se encuentran los beneficios de las plantas en la oficina. Una idea que ha sido objeto de estudio durante la época reciente, concluyendo en resultados ampliamente positivos para la cotidianidad.

En líneas generales, las plantas pertenecen al ecosistema y al ciclo de la vida en el planeta Tierra. Sus ventajas para la humanidad están más que comprobados, por lo que extrapolar las mismas al entorno laboral traerá la misma corriente.

¿Por qué es buena idea tener plantas en la oficina?

El papel de las plantas en el ecosistema es primordial, interviniendo en la respiración de los seres vivos. En líneas generales, reducen por completo la acumulación de gases nocivos para la salud, aportando únicamente el oxígeno indispensable para vivir.

Siendo tal cualidad su función principal, de ella pueden desprenderse otras atribuciones más pequeñas. Científicamente se ha comprobado que las plantas de interior para la oficina traen consigo beneficios absolutos representando una buena idea tenerlas.

Más allá del aspecto decorativo, las plantas son importantes para optimizar el ambiente laboral, aunque pueda parecer poco creíble. Ellas contribuyen abiertamente a la relajación, disminución de los niveles de ansiedad, así como al alivio del estrés.

Incluso, cabe resaltar o citar el estudio investigativo de la Universidad de Psicología de Cardiff. En él, se constató que quienes sobrellevaban la jornada laboral con una planta en oficina, disponían de mayores niveles de productividad. La razón se debía al hecho en que cuidar y conservar el bienestar de la misma, incrementaba los niveles de concentración del individuo.

Al mismo tiempo, otorgó la posibilidad de centrar la atención en un punto y no desviarse hacia temas que podían desencadenar situaciones estresantes. En esencia, el estudio establece la confiabilidad que poseen los beneficios de las plantas en la oficina.

Ventajas de tener plantas en la oficina

Si bien continúan siendo catalogadas como plantas decorativas, en realidad superan ese límite teniendo importancia científica. Y si todavía no se tiene conocimiento al respecto, a continuación, se han enumerado los beneficios de las plantas en la oficina. Una lista dedicada especialmente para quienes buscan una salida o alternativa a los problemas relacionados con el estrés.

Crear un entorno agradable y visualmente colorido

El aspecto común de los hábitats laborales está constituido por una paleta de colores grisáceos o mayormente opacos. Es rara la ocasión en donde se evidencian objetos o artículos que sobresalgan o generen un impacto mayor.

Anteriormente, se creía que esto mantenía al trabajador concentrado, evitando distracciones con su alrededor. Sin embargo, con el tiempo esta tendencia cambió radicalmente comprobándose que el empleado debe sentirse cómodo con su entorno. Para ello, una de las formas de hacerlo más colorido es con el uso de plantas para oficinas.

Ellas generan una sensación positiva en quienes las observan y denotan, así como contribuyen a mejorar la visual general del ambiente. Se asocian a las emociones agradables al igual que con los buenos hábitos como tal.

Absorben CO2, liberan oxígeno y reducen la temperatura del ambiente

Otro de los beneficios de las plantas en la oficina es su acción intrínseca para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Por consiguiente, conseguir plantas de interior contribuye indirectamente a la purificación del aire en esa zona. Es decir, mientras más plantas se posean en la oficina, mayor será la oxigenación y las ventajas para la salud.

Adicionalmente, a las plantas atribuye la tarea de reducir la temperatura que predomina en el entorno. Así, los trabajadores podrán conservar el temple natural sin verse alterado, favoreciendo la productividad y el rendimiento.

Mediante el proceso de evotranspiración, se conservan las condiciones idóneas entre humedad, calor y frío. En resumidas cuentas, las plantas son más activas de lo que parece, afectando positivamente a todo lo que las rodea.

Aumento de la productividad

Debido a las ventajas previamente mencionadas, el resultado final es el aumento de la productividad del individuo. La razón se fundamenta es que se encuentra cómodo en su entorno laboral, sintiéndose dispuesto a trabajar.

La temperatura ideal más una eficaz oxigenación y purificación del aire alrededor, permiten un mejor desenvolvimiento. Por otro lado, el cuidado y mantención de una planta para oficina reduce los niveles de estrés, ansiedad y coordinación.

Adicionalmente, la persona aprende a centrar su atención en un punto y así sacar el máximo provecho del mismo. Básicamente, de nuevo se recalca el hecho de que las plantas son más que piezas decorativas para las oficinas.

Reducción del ruido

Uno de los beneficios de las plantas en la oficina que es demostrado en el estudio actualmente, es su efecto sobre la reducción de ruido. Hoy en día, se ha comprobado que son capaces de modular por completo las ondas sonoras del entorno.

A raíz de dicha primicia, al final del día disminuyen en un amplio porcentaje los niveles de irritabilidad y de estrés asociados al ruido. Específicamente, las investigaciones preliminares postulan que el ruido ambiental puede reducirse hasta en 5 DB. Un punto más a favor para decidir comprar y/o adquirir una planta para la oficina.

Propuestas para algunas plantas para la oficina

Tras conocer los mayores beneficios de las plantas en la oficina, es tiempo de enumerar una lista de prospectos destacados. Las que se nombrarán a continuación, son nombradas como las ideales a tener en un ambiente laboral.

  • Plantas Feng Shui: son perfectas tanto para el interior como para el exterior, combinando con el entorno. Al estar relacionadas con el Feng Shui, se cree que filtran las vibras negativas e incrementan la positividad en el ambiente.
  • Fitonia: funciona bien como planta de interior, no precisa de demasiada luz y requiere riego diario. No solo mejora la productividad, sino que es una de esas plantas beneficiosas para la salud al mejorar el ambiente.
  • Cactus: son las plantas más comunes en el entorno laboral, así como los más llamativos en las oficinas. Son elegidos debido a su robustez, su facilidad de cuidado y su larga vida a pesar de condiciones adversas.

Todos los consejos que necesitas para la reforma de oficinas los puedes encontrar en nuestro blog, ya que nosotros tenemos en cuenta cada aspecto importante para que tu oficina no solamente sea un espacio reformado sino que también resulte agradable y reconfortante para el trabajador.

Solicita más información sobre nuestros servicios