EFIK | 23 junio 2023 |

¿Cuál es el precio de insonorizar un local?

El ruido es uno de los principales problemas a los que se puede enfrentar el propietario de un local, por eso es importante su insonorización y climatización para que la acústica y el confort interiores sean las idóneas para el disfrute de los clientes.

Si tienes un problema de ruido en tu local, quédate a leer este artículo y te daremos las claves para insonorizarlo.

 

ins

 

Tabla de contenidos

 

Precios para insonorizar un local comercial

En cuanto a la insonorización de locales para actividades recreativas cabe señalar que a mayor tamaño, mayor coste.

Pero el precio no depende sólo del tamaño. Uno de los factores más importantes es el tipo de uso que se pretenda dar al espacio. No es lo mismo un restaurante o una cafetería que un pub o una discoteca.

El coste final también se verá afectado por otros factores como el nivel de ruido emitido, la altura del edificio, la geometría, las condiciones de conservación, el tipo de losa y medianeras, etc. El precio puede incluso depender de la provincia en la que se encuentre el local. En este artículo te explicaremos los diferentes factores. 

Veremos los diferentes tipos de locales comerciales contemplados por la ley y determinaremos los distintos presupuestos que se derivan de la insonorización de los mismos.

 

Tipo de local Precio
Tipo 1

4.600 € – 7.300 €

Tipo 2 11.500 € – 16.900 €
Tipo 3.1 11.800 € – 18.400 €
Tipo 3.2 15.100 € – 24.400 €
Tipo 4 16.500 €- 26. 300 €

 

Dependiendo del tipo de local que sea, insonorizar un local comercial te puede costar entre 4.600 € y 26.300 €. 

La normativa distingue los siguientes tipos de locales:

 

Tipo 1: Locales sin equipo de reproducción o amplificación de sonido o audiovisual y con un aforo inferior a 100 personas.

 

Tipo 2: Locales sin equipos de reproducción o amplificación de sonido o audiovisuales y con un aforo igual o superior a 100 personas. En este caso, se requiere un nivel de aislamiento de 65 dB.

 

Tipo 3.1: Locales sin equipos de reproducción o amplificación de sonido o audiovisual distintos de sistemas como un equipo de música o un televisor.

 

Tipo 3.2: Locales con equipos de reproducción o amplificación de sonido o audiovisuales. Para estos locales se requiere un nivel de aislamiento de 75 dB.

 

Tipo 4: Locales con equipos de reproducción o amplificación de sonido o audiovisuales, con espectáculos en vivo o baile. Para este último tipo, el nivel de aislamiento requerido es de 80 dB.

 

Esperamos que toda esta información te sirva para hacerte una idea del coste de insonorizar tu local. 

 

Procedimiento de insonorización de un local comercial

En cuanto a los distintos pasos a la hora de insonorizar una estancia, lo lógico es empezar por el estudio acústico previo. De esta forma puedes conocer sus niveles iniciales de aislamiento.

Para el aislamiento en sí, se acostumbra a colocar paredes dobles llenas de material aislante térmico. Están separados del original por materiales elásticos para absorber las vibraciones generadas en su interior.

El procedimiento para insonorizar un techo consiste en colocar falsos techos, que normalmente se ubican en estructuras metálicas ligeras. Contienen aislamiento en su interior así como una cámara de aire.

 

insonorización

 

Pero además de estas superficies, hay que plantearse qué otros elementos se pueden modificar para insonorizar las estancias: ventanas, puertas, etc.

Estos son los pasos para insonorizar un bajo destinado a una actividad de ocio:

  • Estudio previo de ruido y materiales a emplear.
  • Primero se insonorizan las paredes con dobles paredes (trasdosados) y rellenas de material aislante.
  • Después se insonorizan los techos mediante falsos techos con material aislante.
  • Por último, habrá que modificar ventanas y puertas según cada caso particular.

 

Tipo de locales y ubicaciones

Antes de montar tu negocio, es importante que conozcas las normas específicas de insonorización acústica. Éstas nos dicen qué tipos de acciones existen para cada localidad y ubicación.

No obstante, este reglamento tiene su propia normativa en cada región y comunidad autónoma. Por eso en este artículo solo te daremos algunas pinceladas comunes al respecto.

 

Dificultades en la insonorización del local

Las dos cosas más complicadas a la hora de cambiar la acústica de un restaurante o insonorizar un bar ruidoso, son la decoración y la cantidad de paneles o paredes que hay en el espacio.

Para reducir el eco y la reverberación se necesita cubrir la superficie reflectante con una superficie de absorción. Esto significa que, inevitablemente, cambiará la forma en que está diseñado. 

 

Materiales Acústicos utilizados en el tratamiento acústico de un local

El primero es un panel efectivo y útil con un bajo costo, el otro es un panel decorativo y personalizado más costoso.

La primera opción sería usar los paneles Eco Eliminator y Reverb, que están hechos de algodón reciclado. Son paneles acústicos al mejor precio y representan una opción útil y eficaz y generalmente van pegados o fijados de alguna forma a la estructura de la superficie a tratar.

La segunda opción serían los paneles de fibra de vidrio envueltos en tela, que son exactamente como sugiere el nombre. Los paneles de fibra de vidrio se cortan al tamaño exacto requerido y se envuelven en tela. Este panel ofrece la libertad de elegir el tamaño y el color del panel y las formas pueden ser tan creativas como sea necesario. El costo de estos paneles depende del tamaño, forma, cantidad y tipo de tela que requiera.

 

Si deseas realizar la adaptación acústica de tu local, contacta con nosotros, en Efik estaremos encantados de ayudarte y proporcionarte el local insonorizado que deseas.

Solicita más información sobre nuestros servicios